El Cadillac F1 inicia la búsqueda de pilotos para su debut en 2026


Cadillac F1El director del equipo, Graeme Lowdon, ha confirmado que el equipo está listo para entablar conversaciones con los pilotos para su entrada en la parrilla de 2026. El fabricante estadounidense se enfrenta a desafíos únicos en la selección de pilotos debido a su confirmación tardía de inscripción.
Conclusiones clave:
- Cadillac F1 ahora puede tener conversaciones significativas con posibles conductores
- El equipo seleccionará a los pilotos en función de sus méritos, incluido el talento estadounidense
- Cadillac tiene como objetivo construir un automóvil y un motor de fabricación estadounidense para la F1
La reciente confirmación de entrada del Cadillac F1 en la parrilla de Fórmula 1 de 2026 ha abierto la puerta a negociaciones cruciales con los pilotos. El director del equipo, Graeme Lowdon, reconoció la posición inusual del equipo en el mercado de pilotos, ya que se perdió la última ronda crítica de selecciones.
A pesar de este revés, Lowdon sigue siendo optimista con respecto a la reserva de talentos disponible. Hizo hincapié en que la selección de pilotos se basará en los méritos, y respondió a las especulaciones sobre la posibilidad de que un piloto estadounidense se uniera al equipo. «No veo ninguna razón por la que un piloto estadounidense no pueda ser seleccionado también por sus méritos», afirmó Lowdon, disipando cualquier idea de preferencias basadas en la nacionalidad.
El radar del equipo incluye nombres notables como Colton Herta, aunque su actual falta de superpuntos de licencia representa un posible obstáculo. Pilotos experimentados como Sergio Pérez y Valtteri Bottas, actualmente fuera de la parrilla, también están siendo considerados.
El proyecto F1 de Cadillac operará desde tres ubicaciones estratégicas: Silverstone, Reino Unido; Fishers, Indiana; y Charlotte, Carolina del Norte. Esta configuración única combina la La herencia del automovilismo de NASCAR, IndyCar y la Fórmula Uno, creando lo que Lowdon describe como «tres patas en el taburete»
Si bien adoptó su naturaleza global, Lowdon hizo hincapié en el compromiso de Cadillac con su identidad estadounidense. «Se trata de un equipo estadounidense», declaró, al describir sus planes para invertir cada vez más en instalaciones de fabricación con sede en EE. UU. El objetivo final es «conducir un automóvil fabricado en los Estados Unidos y con un motor fabricado en los Estados Unidos»
Mientras Cadillac se prepara para su debut en la F1, el enfoque del equipo en la selección de pilotos y su énfasis en la ingeniería estadounidense podrían tener un impacto significativo en el panorama de las apuestas. Los apostadores y los entusiastas de la F1 estarán atentos a la evolución de estas decisiones, que podrían modificar las cuotas y crear nuevas oportunidades de apuestas de cara a la temporada 2026.
Noticias relacionadas
